El ISRC está destinado a ser utilizado por productores y usuarios de grabaciones de sonido y videos musicales.
Ejemplos incluyen sellos discográficos, así como organizaciones de derechos de autor, emisoras de radiodifusión, bibliotecas, etc.
- El ISRC normalmente es asignado a grabaciones o videos musicales por el primer propietario de la grabación o video musical. Tras la asignación, otras partes que necesiten utilizar códigos ISRC normalmente los obtendrán de los propietarios de las grabaciones.
- Los propietarios de grabaciones pueden ser, por ejemplo, artistas independientes, sellos discográficos o grupos de música grabada. El ISRC está disponible para todos los propietarios de grabaciones, independientemente de si son miembros de alguna asociación de la industria o no.
- Los códigos de prefijo ISRC forman la base de los ISRC que se asignan a grabaciones individuales siguiendo un proceso sencillo. El primer propietario de una grabación puede asignar el ISRC directamente o utilizar un Gestor ISRC para llevar a cabo los pasos necesarios.
Datos de referencia mínimos que deben mantenerse para cada ISRC
Quienes asignen códigos ISRC deberán mantener, para cada ISRC, los siguientes elementos de metadatos de referencia en una base de datos o medio de almacenamiento similar:
N.º | Elemento. | Descripción |
---|---|---|
1 | ISRC | El ISRC único asignado a esta grabación en particular. |
2 | Artista principal | El nombre del artista o banda presentado, tal como aparecería en un MP3 o impreso en la carátula de un CD. Suele denominarse «ArtistBand». |
3 | Título de la pista | El título de la grabación. |
4 | Título de la versión o título alternativo o subtítulo | Información adicional sobre la grabación, por ejemplo, “En vivo en París” o “mezcla extendida”. |
5 | Duración | El tiempo de reproducción transcurrido entre la primera y la última modulación grabada de la grabación. |
6 | Tipo de contenido | Grabación de sonido o grabación de vídeo musical |
7 | Fecha de publicación | Fecha de primera publicación o primera publicación simultánea. Conocida como «fecha P», se utiliza en relación con el plazo de los derechos de autor y para vincular el ISRC a una grabación específica. |
Los registrantes deberán proporcionar estos metadatos de referencia a la IFPI o a la persona que esta designe, previa solicitud.
El Manual ISRC contiene información completa sobre todos los aspectos de la gestión de códigos ISRC.